EXPOSICIÓN
FAUNA DE FIERRO: ALMAS EN CORTEN
Fauna de Fierro, Almas en Corten
La exposición «Fauna de Fierro, Almas en Corten» nace del principio fundamental de la dualidad, una constante en la existencia que da forma a la realidad en todos sus niveles. Tanto en la naturaleza como en los seres vivos, y especialmente en nuestra propia conciencia, la dualidad se manifiesta como un equilibrio dinámico entre opuestos: luz y sombra, fuerza y fragilidad.
A través de las esculturas de cabezas de animales, cada pieza es una invitación a reflexionar sobre la convivencia de nuestros propios opuestos. En estas formas robustas de acero corten, el material revela tanto su fortaleza como su capacidad para transformarse con el paso del tiempo, del mismo modo que nosotros también evolucionamos y nos adaptamos, manteniendo nuestra esencia intacta. Nos recuerda que la verdadera sabiduría está en aceptar y abrazar nuestra complejidad, en ser tan altos como nuestros sueños pero tan humildes como nuestras necesidades.
«Fauna de Fierro, Almas en Corten» también nos muestra que no necesitamos renunciar a la aspiración para encontrar la paz, ni evitar la vulnerabilidad para sentirnos fuertes. La dualidad es la esencia de la vida misma, y en su aceptación, encontramos la libertad para ser completamente lo que somos: seres complejos, contradictorios, magníficos y perfectos.
Estas esculturas buscan ser un reflejo de esa verdad, capturando la energía vital de lo salvaje y la calma de lo sereno, conectando con la esencia más profunda que compartimos con los animales y la naturaleza misma, donde la fuerza y la vulnerabilidad, la lucha y la paz, coexisten en un equilibrio perfecto, recordándonos que en esa dualidad reside la auténtica belleza y sabiduría de la existencia.
El Significado del Acero Corten
El acero corten, desarrollado en 1933 por la compañía estadounidense United States Steel Corporation, es mucho más que un simple material en la obra de Mónica Calzada. Es una representación simbólica del tiempo, la resistencia y la transformación. Originalmente creado para aplicaciones industriales y arquitectónicas, su nombre proviene de la combinación de las palabras CORrosion resistance (resistencia a la corrosión) y TENsile strength (resistencia a la tracción), lo que define sus características únicas.
Este tipo de acero es conocido por la pátina oxidada que se forma naturalmente en su superficie al estar expuesto a la intemperie, creando una capa protectora que impide la corrosión interna. Es precisamente este proceso lo que le otorga su apariencia característica, con tonalidades cálidas de marrones y rojizos que evolucionan con el paso del tiempo. En lugar de deteriorarse, el acero corten abraza el envejecimiento, convirtiéndose en una metáfora visual del paso del tiempo y la capacidad de adaptación.
En la obra de Mónica Calzada, el acero corten no solo es un material, sino un componente vital que resuena con el espíritu de los animales que representa. Al igual que el acero, las criaturas de la selva, la sabana y el bosque enfrentan los retos de su entorno, sobreviviendo y transformándose sin perder su esencia. Las esculturas, con su textura oxidada, registran su propia interacción con el ambiente, lo que refuerza la conexión entre el arte, la naturaleza y el tiempo.
DESCUBRE LOS HABITATS DE LA EXPOSICIÓN
Bosque
El bosque es el refugio de especies majestuosas y misteriosas, como el alce, el lince ibérico y el ciervo. Este entorno denso y lleno de vida es un símbolo de resistencia y adaptación, donde cada ser encuentra su lugar entre la sombra y la luz.
Sabana
En la vasta extensión de la sabana, la vida salvaje se despliega en todo su esplendor. El elefante, el león y la jirafa dominan este espacio, donde la fortaleza y la calma se entrelazan, mostrando la majestuosidad de la naturaleza en su estado más puro.
Selva
La selva, vibrante y misteriosa, alberga a criaturas poderosas como el gorila y el orangután. Este ecosistema exuberante es un lugar de vida en constante transformación, un equilibrio entre la ferocidad y la belleza oculta en su interior.
BOSQUE
Las esculturas del bosque nos trasladan a un entorno lleno de misterio y fuerza, donde animales como el alce, el ciervo y el lince ibérico cobran vida a través del acero corten. Estas criaturas emblemáticas representan la majestuosidad de la fauna que habita los bosques, seres que desafían el paso del tiempo mientras se mueven entre la luz y las sombras.
BOSQUE
Las esculturas del bosque nos trasladan a un entorno lleno de misterio y fuerza, donde animales como el alce, el ciervo y el lince ibérico cobran vida a través del acero corten. Estas criaturas emblemáticas representan la majestuosidad de la fauna que habita los bosques, seres que desafían el paso del tiempo mientras se mueven entre la luz y las sombras.
SABANA
En la sección dedicada a la sabana, las esculturas capturan la imponencia y la serenidad de especies como el elefante, el león y la jirafa. En este vasto paisaje, las formas y texturas del metal nos recuerdan la belleza salvaje y el equilibrio natural que rige este hábitat, donde la vida se despliega en todo su esplendor.
SABANA
En la sección dedicada a la sabana, las esculturas capturan la imponencia y la serenidad de especies como el elefante, el león y la jirafa. En este vasto paisaje, las formas y texturas del metal nos recuerdan la belleza salvaje y el equilibrio natural que rige este hábitat, donde la vida se despliega en todo su esplendor.
SELVA
La selva, exuberante y misteriosa, es el escenario de esculturas que celebran la fuerza bruta y la profunda conexión con la naturaleza. Gorilas y orangutanes, conformados en acero corten, nos invitan a explorar este mundo vibrante y salvaje, donde cada criatura revela su dualidad entre la ferocidad y la calma.
SELVA
La selva, exuberante y misteriosa, es el escenario de esculturas que celebran la fuerza bruta y la profunda conexión con la naturaleza. Gorilas y orangutanes, modelados en acero corten, nos invitan a explorar este mundo vibrante y salvaje, donde cada criatura revela su dualidad entre la ferocidad y la calma.
Fechas Exposición
Pase Prensa y Medios
Dia 3 de Octubre de 2024
Apertura pública
Dia 4 de Octubre de 2024 a las 19:00 horas
Duración de la exposición
Del día 4 de Octubre (19:00h) al día 26 de Octubre de 2024 (18:00h)
Localización
Galería Nueva (Las Letras)
C/ de San Agustín, 14 bajo derecha, centro
28014 Madrid
Horarios
Lunes: 17:30h – 20:30h
Martes: 11:00h – 14:00h y de 17:30h – 20:30h
Miércoles: 11:00h – 14:00h y de 17:30h – 20:30h
Jueves: 11:00h – 14:00h y de 17:30h – 20:30h
Viernes: 11:00h – 14:00h y de 17:30h – 20:30h
Sábado: 17:30h – 20:30h
Domingo: 11:00h – 14:00h
Contacto
Puedes escribirnos a:
hola@monicacalzada.es